Productividad Personal

8 consejos para superar el bache profesional causado por el coronavirus

AUTOR: Ann Lloyd
Motivación Superación Personal Trabajo y Vida Emprendedores Consejos

¿Quieres impulsar tu productividad personal?

Organízate con eficacia. Sin estrés.

La solución definitiva para hacer GTD®

Tu sistema GTD®, listo desde el primer minuto

¿Trabajas desde casa? ¡Mejora tu productividad!

Encuentra el equilibrio entre el trabajo y lo demás

Aprende GTD® practicando

30% de descuento para principiantes

Tener una carrera activa puede ser gratificante, inspirador y satisfactorio. Ir a trabajar cada día sabiendo que importas y marcas la diferencia puede ser una gran motivación para levantarse y ponerse en marcha. Sin embargo, en el otro extremo del espectro, el hacer lo mismo día tras día puede ser tedioso y aburrido. Si te encuentras atrapado en un patrón diario insatisfactorio, tal vez necesites ayuda para salir de este bache. Afortunadamente, hay muchos pasos a seguir que pueden ayudarte a conseguir grandes y mejores cosas.

Cambia un poco la rutina

A veces, todo lo que necesitas para salir del bache es una nueva rutina. Puede ser cualquier cosa, grande o pequeña. De hecho, la ciencia ha demostrado que cambiar la rutina diaria en el trabajo puede ayudar a aumentar la productividad. Prueba a reorganizar los muebles de tu espacio de trabajo. O incluso cambiar el orden en el que realizas tus tareas puede ser el detonante para mejorar tu día. Intenta cambiar lo que comes a la hora de comer, con quién hablas durante el día, o qué haces en tu descanso. Vaciar de cosas tu espacio de trabajo puede ayudarte a concentrarte y a ser más creativo. Si no estás seguro de tirar alguno de esos objetos, intenta guardarlos durante uno o dos meses y ver si los echas de menos.

Construye relaciones

Hay una expresión que dice “no es qué sabes; sino a quién conoces”. Esto no puede ser más cierto a la hora de buscar trabajo. Por eso mismo necesitas nutrir tus relaciones con tus compañeros al igual que con tus clientes. Por ejemplo, enviar pequeños regalos o notas escritas a mano a tus clientes puede crear una muy buena primera impresión y hacerte más presente en sus vidas. Nunca sabes cuando un cliente necesitará tu ayuda con un nuevo proyecto. Tener un boli, una taza o un cuaderno con el logo de tu empresa puede ayudar a que inconscientemente la balanza esté a tu favor.

Enfréntate a tus finanzas cara a cara

Enfrentarse a deudas crecientes o tener problemas para llegar a fin de mes puede ser agotador. Puede afectar a la confianza en ti mismo y pesarte mental y emocionalmente. Abordar tus finanzas personales cara a cara puede quitarte un gran peso de encima y permitirte volver a tu trabajo.

Si ves que te quedas sin dinero todos los meses, haz un presupuesto personal. Si tienes problemas para obtener una tasa de interés viable en un préstamo, revisa tu puntaje crediticio. Aprender a mejorar tu puntaje crediticio con el tiempo puede ayudarte a ahorrar dinero en forma de mejores tasas de interés. Y una vez que se eliminen tus cargas financieras (o al menos estén resueltas), te sentirás mucho más preparado para enfrentarte a tu carrera.

Cambia el entorno

Después de que se levanten la cuarentena y las recomendaciones de aislamiento, será casi definitivamente el momento de un cambio de entorno — para todos nosotros. El cambio puede ser especialmente útil para ayudarte a salir del bache en tu rutina.

Mudarse a una nueva ciudad puede presentarte nuevas oportunidades profesionales. Es posible que encuentres una ciudad con una industria tecnológica o de ingeniería en auge que sea perfecta para tus objetivos profesionales. O tal vez encuentres una ciudad con un gran equilibrio entre vida laboral y personal, que ofrezca mucho que hacer después tu jornada de 9 a 5. Tener una nueva perspectiva física a menudo se traduce en una nueva perspectiva profesional.

Aprende algo nuevo

Aprender una nueva habilidad no sólo mantendrá tu currículum actualizado, sino que también mantendrá tu cerebro fresco, sin mencionar que te hará más deseable en el mercado laboral. Puedes hacer algo relacionado con la industria o el trabajo, como obtener un nuevo título, o puedes hacer algo más personal. ¿Por qué no asistir a una clase de carpintería o aprender a conducir un coche con cambio de marchas? Obtener nuevas habilidades puede reforzar el conjunto de tus habilidades profesionales, y también tu posición en el mercado laboral.

Actualiza tu tecnología

Trabajar con programas y sistemas anticuados puede ser frustrante y consumir mucho tiempo. Cuando te lleva más tiempo del que debería realizar las tareas diarias, el retraso puede empezar a pesarte, alargando tus días. Así que asegúrate de que estás trabajando con las últimas actualizaciones y tecnología, ya sea una actualización de software, nuevos accesorios de hardware o un sistema operativo completamente nuevo. El poder volver a avanzar ágilmente y con eficacia durante la jornada puede devolverte la chispa que necesitas para salir del bache.

Invierte en ti mismo

Tómate un descanso y piensa un poco en ti mismo. Cuando inviertas tiempo, dinero o atención — o las tres cosas — en ti mismo, también estarás haciendo una gran inversión en tu carrera. Añadir títulos o certificaciones de educación superior puede impulsar tu carrera también. Considera la posibilidad de obtener un máster o un posgrado (MBA). Los cursos de posgrado pueden darte nuevas y valiosas habilidades para aplicar en el trabajo, y los títulos que obtengas serán bien vistos por los potenciales empresarios.

Si trabajas por cuenta propia, puedes invertir en marketing. Actualizar tu presencia online es siempre una buena idea, pero no pases por alto el toque personal. Una encuesta reciente descubrió que el 80% de los consumidores guardan productos promocionales como bolígrafos y bolsas de mano. Enviar un artículo de tu marca con una nota personal es una gran manera de mantenerse en contacto con clientes pasados, presentes y potenciales.

Practica el networking

Conocer gente nueva e intrigante es una de las mejores formas de salir del bache. Considera la posibilidad de ir a un evento relacionado con tu sector, a una feria comercial o a un encuentro para establecer una red de contactos profesionales. Si estás atrapado en casa por la cuarentena, haz networking por Zoom o Skype, o conéctate con otros en tu campo a través de LinkedIn.

Hablar con otras personas, tanto dentro como fuera de tu industria te dará una nueva perspectiva laboral. Además, establecer nuevas conexiones es una gran manera de mantenerse relevante. Nunca sabes cuando una nueva oportunidad de trabajo puede presentarse, y cuando lo hace, quieres ser la primera persona que pase por sus cabezas.

Acomodarse en una carrera profesional no sólo es frustrante, sino que también puede ser un obstáculo para tu desarrollo en la misma. Si te permites asentarte, no estarás trabajando para alcanzar todo tu potencial. Las ideas expuestas aquí pueden impulsarte a salir de ese bache y llevarte a nuevas y excitantes etapas. Intenta establecer contactos con gente nueva, romper tu rutina diaria y mejorar tus habilidades con un nuevo título o certificado para diferenciarte de la competencia. Pronto saldrás de esa rutina y te encaminarás hacia un futuro emocionante.

Ann Lloyd

Me llamo Ann Lloyd y soy una estudiante de posgrado de MBA. Estoy obteniendo mi título en línea y trabajando como pasante de marketing. En mi tiempo libre trabajo duro en Student Savings Guide, mi blog sobre cómo vivir una vida consciente del presupuesto. La guía está dirigida a estudiantes y graduados recientes, pero cualquiera puede usar estos consejos para salir adelante.

Los 5 pasos que pondrán tu vida y tu trabajo en orden

¡Descarga GRATIS el ebook El Flujo de Trabajo de GTD®!

No hay comentarios

Los artículos se cierran a nuevos comentarios después de 30 días.

Prueba FacileThings 30 DÍAS GRATIS y empieza a vivir a tu ritmo

No necesitas tarjeta de crédito para probar. Cancela cuando quieras con un solo clic.