Productividad Personal

Gran ciudad o pequeño pueblo: ¿qué es más productivo?

AUTOR: Susan Saurel
Trabajo y Vida Lugar de Trabajo

¿Quieres impulsar tu productividad personal?

Organízate con eficacia. Sin estrés.

La solución definitiva para hacer GTD®

Tu sistema GTD®, listo desde el primer minuto

¿Trabajas desde casa? ¡Mejora tu productividad!

Encuentra el equilibrio entre el trabajo y lo demás

Aprende GTD® practicando

30% de descuento para principiantes

Me encantaría despertar cada día en una casa cerca del bosque, en la que te diera un soplo de aire fresco al abrir la puerta. Esa energía positiva es justo lo que necesito para empezar a escribir. La tranquilidad y la quietud de un pequeño pueblo no es otra cosa que la situación perfecta para mí. Pero oye, ¡eso es lo que me hace ser productiva! Aprovechar todos los beneficios que las grandes ciudades traen consigo nunca ha supuesto problema para mí.

Tú eres diferente. Tú eres tú. Vivir en un pueblo pequeño puede ser algo que a ti no te haga demasiada gracia, igual que a mi tampoco me la hace vivir en un área urbana. A la hora de decidir dónde vivir y qué lugares son más productivos, primero hay que tener en cuenta los aspectos personales. Por lo tanto, asegúrate de considerar todos los pros y contras de vivir en una ciudad pequeña o grande antes de tomar una decisión, ¡y asegúrate de estar contento con ella!

Vivir en una zona urbana

En primer lugar, si vives en una ciudad más grande, puedes ponerte en contacto con clientes, colegas e incluso con tu jefe de manera mucho más sencilla. Trabajar en un enorme edificio de oficinas en el centro del distrito financiero puede que no parezca el sueño más glamuroso del mundo, pero estar allí, junto a sus compañeros, tiene obvios beneficios.

Otra ventaja de vivir en una gran ciudad son los desplazamientos. Si no tienes coche, vivir en un área con tráfico no es un problema. Tener acceso a tantos medios de transporte como autobuses, metro, trenes e incluso un Uber, hace que llegar del punto A al punto B sea mucho más fácil. Y si necesitas llegar a tu oficina rápidamente, ¿qué mejor lugar para vivir que un entorno urbano?

Vivir en un pueblo

Los beneficios de trabajar en un pequeño pueblo son diferentes. Que todo vaya más despacio no es necesariamente algo negativo. Puede que seas alguien que “sólo quiere disfrutar de lo que está haciendo bajo sus condiciones”, como Dennis Bonilla, cofundador de Essayassistant.org. Sin embargo, si no necesitas estar alerta 24 horas al día, 7 días a la semana, puedes elegir tomártelo con más calma. Tomárselo con calma no tiene por qué ser algo malo. Si estás trabajando en un gran proyecto, tal vez el entorno tranquilo y pacífico que encontrarás en un pequeño pueblo es todo lo que necesitas en este momento para que puedas encontrar el eslabón que te faltaba en el conjunto de tu proyecto.

Vivir en un pueblo más pequeño también te puede dar algunas comodidades cotidianas. Conocer a todos tus vecinos o poder ir a los mercadillos o de los sábados podrían ser las actividades relajantes que necesitas para ser más productivo desde el momento en el que llegas a tu casa. Otro beneficio importante de vivir en un pueblo pequeño es el coste de la vida. Igual que el alquiler en una capital o en una ciudad muy grande puede ser muy caro, los precios en un pueblo pequeño son bastante más bajos para apartamentos más grandes.

Descubrirlo por ti mismo

Por eso, para saber qué tipo de entorno necesitas para ser más productivo, debes saber qué es lo que te define. Así que, debes priorizar en consecuencia. Si, por ejemplo, mantener un contacto cercano con tus compañeros es importante para tus tareas y plazos, considera vivir en una ciudad más grande. Sin embargo, si estás trabajando online, tu nivel de productividad dependerá en gran medida de ti mismo y de dónde te sientas más cómodo. Skype y otras plataformas en línea siempre estarán disponibles para ti, así que vivir en una pequeña ciudad es mucho más fácil para un nómada digital.

Elegir dónde vivir

Estudios recientes muestran que para la mayoría de las personas que viven en un entorno urbano, las tasas de productividad son más altas que las de las que viven en una ciudad pequeña, independientemente del campo en el que trabajen. En el Reino Unido, las personas con estudios superiores tienden a trasladarse a Londres. La mayoría de ellos provienen de pueblos más pequeños fuera de la capital. El hecho de tener una gran variedad de actividades disponibles es un factor importante para las personas con educación superior, que eligen pasar su tiempo libre buscando cosas interesantes en las que involucrarse.

Los salarios altos también son un factor importante a la hora de analizar los niveles de productividad de los empleados. No es un secreto que trabajar en una gran ciudad paga bien. Obtener un mayor salario al final del mes probablemente motivará a alguien a estar más activo e interesado en el trabajo que está realizando. Además, las grandes ciudades tienen tendencia a crecer más rápido, ofreciendo cada vez más oportunidades de empleo para todos los que viven allí (especialmente si su nivel de educación es bastante alto).

Jay Macron, escritor creativo de MyAssigmentHelp Nueva York, escribe: “Vivir en una gran ciudad como Nueva York me enseñó a ser más responsable, a pensar con precisión y a resolver problemas inmediatamente. Si no hubiera vivido en Nueva York, no habría podido crecer tanto como lo hice, porque habría estado en mi zona de confort. Vivir en una gran ciudad me ayudó a expandir mis habilidades y mejorar mi vida para siempre”.

Conclusión

Vivir en una gran ciudad puede parecerte más productivo pero al final, esta decisión realmente depende de tus necesidades. El rápido desplazamiento, todas esas personas inteligentes que intercambian ideas y todas las oportunidades de negocio potenciales hacen de una ciudad metropolitana la primera opción obvia para una persona productiva.

No necesitar una bicicleta o (a veces) incluso un coche, poder comprar lo que necesites de la tienda, ir a Pret a Manger bajando la calle, tener un gimnasio a poca distancia de casa, son todas razones prácticas para hacer la misma elección. Pero somos personas diferentes con puntos de vista diferentes, y es por eso que tu decisión no debería estar influida de ninguna manera por otra persona.

Susan Saurel

Susan trabaja como escritora para Essayassistant.org y como gestora de proyectos en una compañía tecnológica. Trabajar para un servicio de redacción de ensayos le hace aprender sobre nuevos temas a diario. Su trabajo principal es ser madre a tiempo completo. Cuando escribe, le gusta compartir experiencias relacionadas con la paternidad, la escritura y la gestión de proyectos.

Los 5 pasos que pondrán tu vida y tu trabajo en orden

¡Descarga GRATIS el ebook El Flujo de Trabajo de GTD®!

No hay comentarios

Los artículos se cierran a nuevos comentarios después de 30 días.

Prueba FacileThings 30 DÍAS GRATIS y empieza a vivir a tu ritmo

No necesitas tarjeta de crédito para probar. Cancela cuando quieras con un solo clic.