Productividad Personal
Cómo ser más productivo cambiando tu entorno
AUTOR: Eugene Eaton
¿Has sido menos productivo últimamente? Por lo general, empiezas a serlo cuando te pones a pensar en cosas insignificantes, mientras se supone que deberías estar trabajando. Muchas veces, acabas mirando el documento en el que deberías estar trabajando con la mente totalmente en blanco, o te das cuenta de que estás luchando por concentrarte en terminar tu trabajo. A veces, incluso te darás cuenta de que has intentado realizar la misma tarea varias veces sin progresar nada.
Si alguna vez te has visto en esta situación, no hay duda de que tu rendimiento y tu productividad en la oficina se ha visto perjudicada inmensamente. Antes de que tu superior o supervisor se dé cuenta, es posible que quieras hacer algo al respecto. Una buena manera de aumentar tu productividad y de hacer las cosas de manera más eficiente es cambiando tu entorno de trabajo. Por eso, hemos resumido algunas prácticas que puedes llevar a cabo para cambiar tu entorno y ser más productivo.
Cambia de apariencia o de sitio tu espacio de trabajo
Si trabajas desde casa y te has dado cuenta de que tu productividad ha sufrido una caída recientemente, es posible que tengas que cambiar el sitio o el aspecto de tu espacio de trabajo. Puedes trasladarte a otro sitio o cambiar la disposición de tu lugar de trabajo. Si trabajas en una oficina, probablemente no tengas la oportunidad de cambiar la ubicación, pero aún así puedes hacer algunos cambios ordenando tu espacio de manera distinta, añadiendo algunos toques personales o simplemente haciendo que parezca diferente. Cambiar la ubicación y el aspecto de tu espacio de trabajo aumentará tu productividad y creatividad y te permitirá ser más innovador.
Vacía tu espacio
Tu escritorio probablemente esté cubierto de documentos o material de oficina, ¿verdad? La verdad es que no necesitas que todo eso esté ahí a la vez, para eso se inventaron los cajones. Un espacio de trabajo desordenado te puede haber funcionado hasta ahora, pero si estás teniendo problemas con tu concentración y productividad, el desorden te puede estar afectando. Así que, tómate tu tiempo para limpiar tu escritorio y tus cajones.
Si no quieres que las cosas vuelvan a estar como estaban, es posible que tengas que crear una rutina de limpieza/organización que seguir. Por ejemplo, podrías organizar todo cada tres semanas y deshacerte de documentos innecesarios, documentos que hayas terminado y basura que ocupa espacio. Aparte de tu espacio de trabajo, puede haber desorden en todo tu entorno, y puede estar afectando tu productividad. Necesitas ocuparte de cualquier cosa que te pueda estar molestando física, mental o psicológicamente.
Tablero de visión
Si estás tratando de ser más productivo, debes considerar la posibilidad de conseguir una tablero de visión. Amy, que trabaja en bestessays.com.au, nos cuenta que empezó a utilizar tableros de visión en su espacio de trabajo en la universidad. Esto le ayuda a mantenerse consciente de sus objetivos y a retarse a sí misma. Al mirar tu tabla de objetivos a diario, recuerdas lo que necesitas lograr y lo que te queda para alcanzar la meta. Pero mientras te recuerdas a ti mismo lo que necesitas lograr, recuerda lo lejos que has llegado. ¡Celebra tus victorias y éxitos y no los olvides!
Consigue una zona de “no trabajo”
No se puede hacer todo en el escritorio, ya sea comer o relajarte en un momento de descanso. Eso hace que seas menos productivo. Necesitas hacer una distinción entre tu espacio de trabajo y tu zona de no trabajo. Esto se aplica especialmente a las personas que trabajan en casa. No puedes esperar trabajar sentado en el mismo sofá en el que ves la tele. Por supuesto, algunas personas pueden llegar a ser productivas en cualquier lugar, pero esto no es habitual.
La mejor manera de cambiar tu entorno para ser más productivo es crear una distinción muy clara entre la zona de trabajo y la zona de no trabajo. Esto es aplicable tanto si trabajas en casa como en la oficina. Dibujar un límite claro entre las dos zonas ayudará a tu cerebro a darse cuenta de cuándo debe trabajar o relajarse.
Elimina las distracciones
Normalmente, en una empresa los espacios de trabajo han sido diseñados para reducir las distracciones lo más posible. Sin embargo, las distracciones pueden surgir de cualquier forma, desde tu compañero más hablador sentado en el escritorio o cubículo al lado, al acceso inmediato que brinda tu móvil o tu portátil a redes sociales o correos electrónicos, y debes eliminarlas.
Si estás trabajando desde casa como muchos de los que trabajan en Assignment Helper, tienes fácil acceso a muchas distracciones. La mejor manera de eliminar esas distracciones es bloquearlas fuera de tu zona de trabajo.
Conclusión
Además de cambiar tu entorno externo para ser más productivo, también necesitas cambiar tu entorno interno. Trata de cambiar tu forma de pensar y despejar tu mente de las cosas que pueden estar boicoteando tu productividad, innovación y creatividad de alguna manera.
No hay comentarios