Categoría: “Productividad Personal”

Productividad Personal

Por qué necesitas una mentalidad de crecimiento y cómo conseguirla

Por qué necesitas una mentalidad de crecimiento y cómo conseguirla

Se dice que tienes una mentalidad de crecimiento si eres de esas personas que creen que—invirtiendo suficiente tiempo, esfuerzo y estudio—pueden adquirir cualquier habilidad. Si crees que las habilidades son innatas a las personas y que, simplemente, no puedes hacer aquéllo para lo que no has nacido, entonces tienes una mentalidad fija.

Productividad Personal

Utiliza desencadenantes para desarrollar hábitos productivos

Utiliza desencadenantes para desarrollar hábitos productivos

Una buena parte de las cosas que hacemos cada día obedece a nuestros hábitos, cosas como lavarnos los dientes después de comer, ir al gimnasio después del trabajo o revisar las tareas a realizar a primera hora de la mañana.

Productividad Personal

Autocontrol y productividad personal

Autocontrol y productividad personal

En cada persona existen dos modos de pensamiento que han sido llamados de manera diferente por los psicólogos a lo largo del tiempo. Daniel Kahneman, psicólogo estadounidense-israelí, ganador del Premio Nobel de Economía por sus investigaciones sobre el juicio humano y su implicación en la toma de decisiones económicas, describe así estos dos sistemas:

Productividad Personal

10 beneficios que te proporciona la escritura

10 beneficios que te proporciona la escritura

Dice Jason Fried en su libro Reinicia que en Basecamp, empresa de la que es co-fundador y CEO, una de las habilidades que buscan cuando están contratando a cualquier trabajador es su capacidad de escribir bien, sea éste comercial, programador, diseñador o lo que sea. La razón es simple: una escritura clara es signo de un pensamiento claro. Los buenos escritores saben comunicarse, hacen que las cosas sean fáciles de entender y saben omitir lo superfluo.

Productividad Personal

La gestión de uno mismo

La gestión de uno mismo

Managing Oneself es un libro corto escrito por Peter Drucker en 1999 y publicado por Harvard Business Review. Drucker asegura en este libro que hoy en día, en una sociedad donde la mayoría somos trabajadores del conocimiento y tendremos una vida laboral útil de unos 50 años, es fundamental aprender a gestionarnos a nosotros mismos. Solo así seremos capaces de situarnos en cada momento allí donde nuestra contribución sea más valorada.

Prueba FacileThings 30 DÍAS GRATIS y empieza a vivir a tu ritmo

No necesitas tarjeta de crédito para probar. Cancela cuando quieras con un solo clic.